Advertencia a todos los usuarios

Próximamente: Rediseño completo del blog, cambio del título y de nombre de mi perfil. ¡No me perdáis la pista!

domingo, 13 de septiembre de 2009

Primer escrito. 28 de diciembre de 2008.


(Nota: los escritos no están exáctamente por orden cronológico. Este es el primero de los que escribí que he sido capaz de encontrar o rescatar, pero si más adelante encuentro otro de aún más atrás, lo pondré especificándolo)
No sé si esto va a hacer bien a nadie, sólo quiero desahogarme, por eso lo hago en un documento de texto en mi propio ordenador y no en un blog donde la(s) persona(s) que se pueden sentir dañadas con lo que ahora voy a escribir puedan leerlo.
Hoy he dado el paso más importante de mi vida.
No sé si lo he hecho bien o lo he hecho mal (yo espero que bien, si no creyera eso evidentemente que no lo habría hecho).
He tenido que elegir entre dos hombres cual es el amor de mi vida.
Entre Isra (Garfield) y Fran (duende verde).
Y como esto es para mí, no hace falta que explique quiénes y cómo son Isra y Fran.
He elegido a Isra. ¿Por qué? Por muchos motivos.
 

1. Evidentemente, uno de los motivos es porque llevo con él dos años, tengo muchos recuerdos y muchos sueños con él.  
2. Por razones de lógica, si al pensar en separarme de él no era feliz, ¿por qué iba a hacerlo? No tengo que pensar que le debo nada a Fran. El problema es que siento como si le debiera algo por ser los dos como somos (románticos, reflexivos, soñadores…). Pero lucharé contra esa sensación por el bien de mi amor.  
3. Quiero a Isra. No solo a su forma de ser ni a su imagen, lo quiero por el todo: él, su forma de ser, su imagen… Pero como soy una romántica, hasta a Isra le puedo aplicar todos los términos que quiera, y lo quiero por: su manera de hablarme, como por la de gritarme, su manera de sonreír, la manera que tiene de mirarme cuando lo hace, por sus ojos, lo quiero porque cuando me ve triste hace lo que sea por verme feliz, lo quiero porque cuando tiene algo para mí, lo mínimo que sea, le brillan los ojos, lo quiero cuando me hace cosquillas, cuando se enfada, cuando hace algo por hacerme reír, cuando sabe que voy a enfadarme cuando él haga algo y aún así desee hacerlo, lo quiero porque a veces no puede evitar querer el trozo más grande, por pensar que somos lo más importante el uno para el otro, porque sé que confía en mí hasta la muerte, porque su amor se ha demostrado con algo más que palabras, y, en fin… Porque lo quiero y punto, el amor no es racional.
 

Y, entonces, ¿por qué me enamoré de Fran? Esto va por ti:


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------





Te conocí, y de verdad, aunque ahora te duela, no me atrajiste nada. Además, eras la típica persona de la que al verla suelo pensar: “No es mi tipo”. Y luego empezaste a atraerme. No sexualmente, como acostumbráis a creer los hombres, sino “por la pena que desde el interior gritas en silencio”, como tú muy bien dices en tu blog, en el que sigues sin mostrarte tal cual eres.

¿Sabes? La verdad es que Ariadne no es tan mala detective, lo que pasa es que sabe hacerse la tonta, como hacemos las mujeres cuando no queremos hacer daño. ¿Recuerdas el primer día que me acompañaste a la estación? Bien, pues en ese momento, yo ya sabía por qué deseabas quedarte a mi lado, sabía lo que intentabas. Que no quisiera creérmelo es otra cosa No he tenido ningún buen amigo con el que no haya tenido problemas de este tipo, y creí que tú eras la excepción, como según tú eres con todo lo que haces. Creí que podíamos ser buenos amigos y punto. Creí que no intentarías camelarme con buenas o malas artes. Creí que a él lo apreciabas. Creí que tenías cierto respeto por una chica (o niña, o mujer) que creía haber encontrado al amor de su vida, que era feliz. Creí que tu experiencia con Emma te habría marcado lo suficiente como para no volver a meterte con una chica con pareja.

Y me equivoqué.

Ya me he equivocado tantas veces, que no me duele tanto. Pero de ti sí. Porque aún sabiendo lo que ya sabías, seguiste adelante. Y conseguiste lo que querías, ¿no? He estado a punto de destrozar mi relación, una relación bonita, sana, feliz. Aún no sé si este fantasma desaparecerá alguna vez de mi vida, si me habrá marcado para siempre, si no seguiré con la duda hasta el día de mi muerte. Aún no sé si mi relación ya está destrozada. Por tu culpa. Pero, aunque te duela, quiero que sepas que voy a hacer todo lo posible porque eso no suceda. A mí también me duele estar hablándote así, aunque sepa que nunca lo leerás. Pero si es la manera de olvidarte lo haré. Por mí. Por Isra. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Me he sacado algo del veneno de dentro. Pero no todo. Porque yo también siento, y sé que a Fran lo quiero, o lo he querido, o lo querré. Sé que él no va a permitir que lo olvide del todo. A lo mejor pasan semanas, pero sólo un segundo, con una mirada, un toque de la mano o una palabra estoy segura de que hará que recuerde toda esta semana (sí, aunque parezca increíble, este caos apoteósico solo ha durado una semana), me hará dudar, hará que vuelva un día más al oscuro pozo en donde me hallo aún encerrada, aunque me doy cuenta de que empiezo a subir.

Y ahora, solo una vez, como para compensar lo fuerte que tendré que hacer todas esas veces, aunque sé que voy a llorar, y que no debería hacerlo, voy a abrir mis conversaciones que he tenido con él por el puto Messenger (sin el cual no hubiera pasado nada de esto) y las voy a leer de cabo a rabo una vez más. Luego tal vez las borre (si tengo valor), pero intentaré que después de esta noche esas palabras no vuelvan nunca más a clavarse como llamaradas en mis ojos. Prometido.

Y después de leerlas, para resurgir de mis cenizas, voy a coger el diario que empecé el 20 de enero de 2007 (lejano ya), y lo voy a leer de cabo a rabo también. Eso cerrará un poco mi herida.

No sé si lo hago como un ritual para quemar mis sentimientos, para acabar de hundirme para luego, como el fénix, resurgir de mis cenizas o para probar una vez más cuanto puedo resistir.

Sea por lo que sea, el deber me llama.

Amén.  

28 de diciembre de 2008 
(después de esto, no hace falta aclararlo, hubo un cambio de ideas y de planes. Lo que no sea capaz de explicar con los escritos de aquella época lo haré de mi palabra. Besos) 



miércoles, 9 de septiembre de 2009

La verdadera historia de mi blog y de mi.

Quería hacer saber a los que me leen, que, durante un tiempo, voy a publicar unas entradas en mi blog que pueden considerarse algo extrañas, por no estar en sintonía con lo que realmente ahora siento y sabéis que siento. Os contaré primero un poco mi historia:


Cuando yo empecé a publicar en este blog, fue a raíz de una pesadilla extraña que comenzaba a tomar fuerza en mi vida, que se hacía demasiado real, hasta que se volvió completamente real. Yo, que tenía una maravillosa relación con el amor de mi vida, que había mantenido durante dos años, yo, que creía en el amor único y exclusivo para toda la vida, yo, que solo tenía que mirar a la cara al hombre al que amaba para ser feliz, había sucumbido y me había enamorado (en realidad, creí enamorarme) de otro niño.


No tenía nada de especial, salvo el hecho de que quería desesperadamente ser especial. Intentaba por todos los medios que alguien creyera sus mentiras patológicas y se adentrase en su mundo caótico de fantasía. Quería conseguir conmover a alguna mujer (la que fuera) con su falso estilo romántico del siglo XIX, su "alma en pena" y sus escritos en su maldito blog que estaban literalmente copiados de blogs de verdaderos escritores. Anhelaba que una chica le quisiese, le diese algo de mimos y por supuesto sexo (lo que quieren todos a esa edad), pero, como no tenía verdades con que conquistar a una mujer, eligió una rocambolesca mentira que antes de darse cuenta se había hecho más grande que él  (lo que realmente tampoco es muy difícil, ni literal ni figuradamente). Y la idiota que se creyó esta mentira... Oui. C'est moi.


Destrocé mi felicidad y mi tranquilidad, creí estar enterrada con vida al enfrentarme al hecho de que pasaría el resto de mi vida con un hombre amando a otro en secreto. Pero no fue así. Mi chico, valiente como pocos (he aquí un verdadero caballero), y con esa fe ciega en mi, de las que mueve montañas, me dijo: "adelante". Permitió que fuese con ese falso romántico, y que me diese cuenta yo sola de lo que él ya se había dado: que no es oro todo lo que reluce, y que nadie puede pintar un mundo de colores con tiza: en cuanto llueve, se va.

Así que... Bueno, lo que pasó a partir de entonces, lo iré contando a base de escritos, donde pondré la fecha en la cual los escribí (seguro que no os perdéis... me pasaba el día escribiendo por aquella época).
También, por si a alguien le interesa, editaré mis antiguas entradas para ponerles etiquetas (especificando a quién van dirigidas), así se verá el transcurso real de la historia más estúpida, ridícula y condenadamente infantil de mi vida.
Así que las que estén etiquetadas con "Garfield" serán para mi chico de toda la vida, y las que sean "duende verde" serán para el falso bohemio.
Espero que me leáis.
Gracias a todos.
Anais.

lunes, 24 de agosto de 2009

Me basta así.

Quiero dar gracias a no haberme sacado el Graduado en ESO cuando me tocaba, y habérmelo sacado un par de años después.

Porque (es gracioso como todo tiene su parte hermosa), si me lo hubiese sacado a los 15, y no a los 17 en unas pruebas libres (aprobando con la nota más alta de toda mi ciudad la Lengua, Literatura y el Inglés, ya que estoy, presumo un poco), si no hubiese ido a esas pruebas, jamás hubiese leído el precioso y extrañísimo poema que me dejó literalmente sin aliento en mitad de la prueba de Literatura, el que me hizo detenerme 15 minutos en medio del examen para leerlo y releerlo, recreándome con sus palabras... Fue como un regalo en medio de tanta tensión y tantas caras desconocidas, un regalo que me hizo por unos momentos salir de allí y volar...

Lo pongo, veamos si no soy la única a la que le deja extasiada.





ME BASTA ASÍ.


Si yo fuese DioS
y tuviese el secreto,
haría un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir,
con la boca),
Y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
—de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso—;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando —luego— callas…
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta).


Ángel González





¿No es hermoso? No es el estilo de poema que a mí me gusta pero... Es perfecto.

domingo, 16 de agosto de 2009

Mi lista de tareas pendientes.

Dentro de exactamente 3 meses y 10 días cumplo 18 años.
Y los que ya han pasado esa importante edad sonreirán despectivamente al leer esto y dirán: Pobre niña... Cuando llegue a los 18 se dará cuenta de que tener esa edad no cambia nada.
A lo mejor para algunos no, pero para mí... Para mí tener esa edad es algo realmente importante. Porque hay muchas cosas que ahora no puedo hacer, y dentro de 3 meses y 10 días podré. Por ejemplo:
- Enseñar orgullosa el carnet cuando me lo pidan (aunque la foto sigue siendo igual).
- Dejar de escuchar esa irritante frase: "Tienes que tener 18 años para trabajar aquí. Lo siento".
- No tener que poner 1990 al registrarme en las páginas web.
- Convertir mi relación de pareja en algo totalmente legal.
- Votar (aunque soy apolítica y no lo haré).
- Conducir.
- Reservar a mi nombre una habitación de hotel.
- Comprar tabaco sin maquillaje.
- Tener una cuenta corriente propia (la megalibreta no cuenta).
- Entrar en la cárcel (que espero que no).
- E infinidad de cosas más, que, vale, no te cambian la vida, pero te dan cierto control sobre ella.
Sin embargo... Hay cosas que quería hacer antes de los 18 y no las he podido hacer todas. Mi lista (que escribí a los 12 o 13, no recuerdo) aún tiene muchos renglones sin tachar, lo que pensaba una pre-puber de 12 años.
1). Enamorarme de verdad.
2). Trabajar.
3). Sacar el graduado escolar.
4). Sacar el bachillerato.
5). Compartir piso con otras chicas.
6). Formalizarme.
7). Escribir un buen libro.
8). Ir al gimnasio de forma regular.
9). Ganar un premio.
10). Salir de España.
11). Ir a Granada.
12). Decir "Te amo" y que sea verdad.
13). Escribir un diario de forma constante.
14). Ser cinturón negro en Taekwondo.
15). Aprender inglés.
16). Practicar algún deporte de riesgo.
17). Volverme organizada.
18).Dejar de fumar.
Esa es la lista de cosas que tenía planeada, y como veis, algunos renglones siguen intactos. No creo que haga ninguna de esas cosas antes de los 18. Por falta de tiempo, o ganas, o dinero, o, en fin…
La vida nunca es como uno quiere, ¿verdad?
Sin embargo, el progreso que he hecho desde los catorce a los casi dieciocho me ha gustado bastante. Y eso es lo importante, ¿no?
La felicidad es desear lo que se tiene.

domingo, 19 de julio de 2009

Premio Sentimientos detrás de la máscara (otorgado por Noriako). Y regreso.

Tras largo tiempo sin aparecer por este mundillo, regreso, un poco más experimentada, un poco más segura, también un poco más cautelosa (aunque parezca una contradicción).
Algo más decidida, considerablemente menos ingenua...
Definitivamente, algo màs mujer.
No son pocas las situaciones que he vivido desde la última vez, ninguna especialmente digna de mención en este blog, ya que... Bueno, este blog solía tratar de cosas tristes cuando estaba en su época más próspera, y todo lo que me ha ocurrido de un tiempo a esta parte ha sido, en mayor o menor medida, satisfactorio.
Todas las experiencias tienen su parte buena y su parte mala, pero en ocasiones como esta, la parte mala es ridículamente insignificante. Pues, ¿hay algo más importante que el amor? Más aún en los tiempos que corren, esa fuerza es la única que prevalece sobre todo.
¿Quién decía aquella frase... (creo que era Kipling, pero no estoy segura) "Lo más importante que aprenderás en esta vida, es a amar y ser correspondido" ?
LLeva razón. Por ello, me estoy dedicando en cuerpo y alma a hacer que me salga bien... A olvidar lo malo y quedarme con lo bueno... A tener siempre una sonrisa que mostrar a aquel al que amo... A hacer la vida más fácil (eso no tiene nada de cobardía ni de comodidad, aunque haya gente que lo crea). Y, en fin, a que la vida merezca la pena ser vivida. La mía lo merece, la suya también.
No tengo nada más que pedir.
Un par de cosas más:
- En primer lugar, gracias, querida Noriako, por ese tercer premio en mi trayectoria como bloggera. Los tuyos son los que más valoro, porque además de entregarlos a la escritora, los entregas a la persona que hay debajo. Siento la mala racha que estás pasando y espero que vuelvas pronto entre nosotros. Te querré siempre.
Este es el blog de Noriako, visitadlo, es estupendo: http://elfenlied-lilium.blogspot.com/.
Gracias, amiga.
- En segundo lugar... Sé que os debo una explicación a todos los que me leeis. Ha pasado mucho tiempo y aún os tengo en la más completa inopia. Pero eso va a terminar. Os lo contaré todo en pocos días (a mi estilo, claro).
Un abrazo a todos. Anais.

martes, 9 de junio de 2009

Sigo aquí

Aunque no lo parezca.
Y es que cuando eres feliz no necesitas tanto desahogarte como cuando estás mal y la única manera que tienes de expresarlo es llorando ríos de tinta (en este caso virtual). Pero sigo conectándome, y aún cuando noto que mis visitas han disminuido, sigo pasando por vuestros blogs (cuando tengo tiempo, ahora casi nunca estoy en casa, y cuando lo estoy quiero compartir mi tiempo con otra persona). Espero no tener nunca que volver a escribir compulsivamente dos o tres entradas al día, pero de vez en cuando (y esto es una promesa) dejaré una huella en este mi querido e insustituible blog.
Aunque ahora me muevo también por otros ámbitos en Internet.
Por ejemplo, me he aficionado a un juego on-line (gracias a mi novio, que me convenció)
Y, ¿sabéis qué? No está mal.
Se llama Ladnok, podéis echarle un vistazo si queréis desde aquí (y de paso me ayudáis a mí dentro del juego sólo por hacer click):

http://w1.ladnok.es/robbers/me/68086/37444

También me he aficionado a crear presentaciones PPT, que luego envío a mis allegados (y tienen muy buena fama :) )

Dejando aparte Internet, también estoy escribiendo mi segundo libro, espero que obtenga tan buena crítica como el primero, jeje.

Y no sé que más contar. Sé que esta es una entrada atípica y digamos que desentona, `pero es ahora mismo un resumen de las cosas que más hago y más me entretienen.

(Disculpad, pero también escribo rápido porque tengo una cita para comer y debería estar ya saliendo de mi casa. Espero sepáis perdonarmelo)

Un saludo a todos y mi más cariñoso recuerdo a esta comunidad blogger.

Garfield T Amo 876 82 ddsdf

sábado, 2 de mayo de 2009

Una nueva etapa

Y así es la vida.....
Cambios, cambios y más cambios....
A veces las cosas te van bien y a veces mal.
Juro que no me olvido de mi blog, NUNCA. Tengo miles de entradas escritas en la parte de atrás de largas tiras de tickets de compra (me sobran gracias a mi nuevo trabajo). Entradas que luego no publico por falta de tiempo, por falta de un ordenador en condiciones o, simplemente, porque lo que está escrito no es ya lo que siento.
Prometo que no me olvido de los que me leen y de a quienes leo... Que no me olvido de ti, Noriako, la persona más importante para mí en el universo Blogger. Por ti escribo esta entrada, que no tiene pies ni cabeza, que no tiene sabor a ningún sentimiento, pero que bastará para que sepais que estoy aquí... Que no me olvido de ESA época en la que escribia casi más de lo que vivía.

Todo ha vuelto a su cauce natural.
Tengo lo que quiero en la vida. ¿Sabeis? (¿Sabes?). Soy feliz. FELIZ, sin acento pero con mayúsculas. Tengo un trabajo, tengo a mi lado a alguien que me trata como a una reina, sin exageraciones, tengo un hombro sobre el que llorar si lo necesito, pero no lo necesito.
ÉL no me hace llorar, me saca las sonrisas aunque no tenga ganas.
ÉL no me regala rosas de papel, sino de caramelo.
ÉL no me construye sueños (efímeros como las nubes), me da realidades.
Con ÉL vivo la historia de mi vida, la que debe ser, la que quiero que sea.
ÉL es mi destino.
ÉL es mi media langosta.
ÉL es mi felicidad.
Ahora la tengo. Y todo gracias a una sola persona.

Gracias por estar ahí cuando más lo he necesitado, por no dejarme caer, por no rendirte... Por saber cada día lo que debes hacer para hacerme sonreír. Gracias por estos dos años y casi cuatro meses en los que ni por un segundo dudaste de lo que sentías. Perdoname por no poder decir lo mismo. Pero todo ha terminado... Ahora nos toca ser felices, le pese a quien le pese. Te quiero.
876 82 DDSDF
I love you my Garfield.